Verifactu: lo que debes saber del nuevo sistema de facturación

La Agencia Tributaria ha lanzado Verifactu, un sistema para reforzar la lucha contra el fraude fiscal y digitalizar la facturación de empresas y autónomos.

¿En qué consiste?

Cada factura (emitida, anulada o rectificada) debe generar un registro de facturación.

Estos registros deben ser íntegros, accesibles, legibles, trazables e inalterables.

Puedes elegir:

Envío automático a Hacienda (opción recomendada).

Guardar los registros en tu software y entregarlos si la AEAT los solicita.

Cómo reconocer una factura Verifactu

Incluye código QR con datos identificativos.

Lleva la mención “Veri*Factu”.

Genera un registro de eventos para trazabilidad.

¿A quién afecta?

A todas las empresas y autónomos, tanto en IRPF como en Impuesto sobre Sociedades.

No aplica en territorios forales ni a quienes ya usan el SII.

Fechas clave

1 enero 2026: empresas en Impuesto sobre Sociedades.

1 julio 2026: resto de empresas y autónomos.

Verifactu vs. no Verifactu

Con Verifactu: envío automático a Hacienda, cumplimiento asegurado.

Sin Verifactu: guardas registros firmados digitalmente, pero Hacienda puede pedirlos.